
LOREA DE LA PEÑA ESCUDERO (1992)
Lorea nació y reside en Guadalajara, Jalisco. Hace su carrera y profesión como redactora creativa y fotógrafa en la Ciudad de México y se acerca a la creación de arte gráfico y plástico, como otra alternativa para seguir contando historias. Es una artista multidisciplinaria principalmente enfocada en la pintura, el grabado y la poesía. El arte de Lorea es figurativo brutalista, muchas de sus referencias visuales vienen del el movimiento modernista. Su mayor inspiración es la naturaleza, la música y la literatura. Su arte se encuentra en constante desarrollo y es recurrente percibir exploraciones visuales en sus obras.
Lorea entiende el acercamiento al arte como una exploración al territorio personal y mental y lo utiliza como herramienta para procesar las luchas sociales y las enseñanzas del colectivo. A través de la imagen busca el reencuentro de los cuerpos con la tierra y el terreno, la sabiduría animal y la sanación vegetal. Crea un universo intuitivo donde habitan humanoides, animales, criaturas, y paisajes para participar en la memoria colectiva y sumar un registro más al archivo pictórico y eco feminista de la humanidad. Es importante para Lorea dejar campo a la imaginación e interpretación de la persona que observa para que ésta, cuente su propia historia a través de la suya.
Es una artista de formación autodidacta, forma parte de distintos talleres de arte en Guadalajara, ha hecho residencias artísticas de cerámica en San Martín Tilcajete, Oaxaca, (2020-2021) de grabado en Taller Connus, La Paz, BCS (2022), pertenece a un colectivo de muralismo Huellas Tilcajete, (San Martín Tilcajete, Oax). Publicó su primer poemario “Mangata” en 2021, su obra pictórica se ha publicado en la revista Flamantes (Madrid, España, 2021) y ha participado en diversas exposiciones colectivas en Guadalajara, Ciudad de México y Oaxaca. En verano 2022 estudió diseño de mobiliario en Domaine de Boisbuchet, Francia, antes de hacer su primera exposición individual de arte-objeto en Guadalajara, Jalisco titulada “Paisajes del Hogar.” En octubre 2023 presenta “Habitar los pasos” donde muestra pintura y grabado para hablar de los procesos y las exploraciones del territorio personal de la artista. De la mano de Manifesto Galería ha participado en una expoción colectiva en Panarama en noviembre 2023, en dos subastas y presentó en marzo 2024 una muestra colaborativa con Angelina Fernandez. Durante seis meses presentó un libro de artista, una mezcla de cerámica, carpintería, cuento y pintura en una exposición colaborativa que se llevó acabo en la Ciudad de México en Galería Casa Amarilla. En septiembre 2024 hizo una residencia de producción en litografía de un mes de duración en La Ceiba Gráfica, en Coatepec Veracruz de dondé nació su última muestra individual "Chile, Mole, Pozole" en noviembre 2024 donde se presentaron las 10 obras hechas en la estadía y un complemento en piezas de cerámica con quemas experimentales.
